
Comenzar la universidad implica tomar muchas decisiones importantes, y una de ellas es elegir dónde vivir. Más allá de la ubicación o las comodidades, hay opciones que marcan la diferencia en la forma de vivir esta etapa. Una de ellas es el Colegio Mayor.
¿Qué es un Colegio Mayor?
Un Colegio Mayor es una entidad, reconocida legalmente y adscrita a una universidad y tiene una finalidad social y educativa. Cuenta con un proyecto formativo que complementa los estudios universitarios y promueve una formación integral del estudiante. Esto lo convierte en mucho más que un lugar para vivir, es un espacio de aprendizaje, participación y crecimiento personal.
¿Qué diferencia hay entre una residencia y un Colegio Mayor?
Aunque a simple vista pueden parecer lo mismo, existen diferencias importantes entre una residencia universitaria y un Colegio Mayor. Un Colegio Mayor es un espacio donde se vive y se aprende en comunidad, con una vocación educativa y social, y que se gestiona pensando en los estudiantes, no en el beneficio económico. Ofrece un proyecto formativo obligatorio que complementa los estudios, junto con actividades extracurriculares financiadas por el propio centro.
Además, los estudiantes forman parte activa de la vida del Colegio Mayor y tienen la posibilidad de participar en la organización de actividades e iniciativas a través de espacios de representación propios. Esta implicación contribuye a crear un ambiente en el que el respeto, la diversidad y la colaboración tienen un papel muy importante.
Todo se desarrolla en un entorno que facilita el aprendizaje y la convivencia, con instalaciones dedicadas a la formación y la vida cultural: bibliotecas, salas de música, teatro, talleres y otros espacios diseñados para aprovechar al máximo la etapa universitaria.
En cambio, las residencias universitarias no tienen por qué estar reconocidas por ley, suelen ser gestionadas por empresas privadas con fines económicos, y no están obligadas a ofrecer ni proyecto educativo, ni actividades, ni espacios formativos. Además, no garantizan la participación del estudiante ni promueven una vida universitaria con esa dimensión formativa y comunitaria.


¿Por qué vivir en un Colegio Mayor?
Elegir dónde vivir durante la etapa universitaria es una decisión que influye directamente en cómo se vive esa experiencia. Para muchos estudiantes y también para muchas familias, el Colegio Mayor representa algo más que alojamiento.
Aquí no solo se ofrece una habitación, se abre la puerta a una comunidad activa, con un entorno pensado para formar, acompañar y enriquecer al estudiante en lo académico, lo personal y lo social.
Los Colegios Mayores ayudan a desarrollar habilidades importantes que no siempre se enseñan en las clases, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, gestión del tiempo. Esto ocurre a través de actividades no teóricas, como debates, voluntariado, teatro, deporte, asambleas o proyectos culturales que los propios estudiantes ayudan a organizar.
También cabe destacar algo fundamental, convivencia con jóvenes de distintos lugares, trayectorias e intereses. En muchos casos, esta experiencia crea amistades que se mantienen a lo largo de la vida.
En los Colegios Mayores, cada recurso se reinvierte en mejorar los programas, espacios y servicios que recibe el estudiante. Y todo esto ocurre dentro de un marco educativo sólido, con valores claros como el respeto, el compromiso, la participación y el sentido de comunidad.


Para quien empieza la universidad, un Colegio Mayor no es solo un sitio donde vivir, es un entorno donde crecer.
Colegio Mayor Mixto en la Sierra de Madrid
Si estás buscando Colegio Mayor en Madrid para el curso 2025/2026, en el Colegio Mayor Escorial te ofrecemos una experiencia universitaria completa.
Estamos en San Lorenzo de El Escorial, dentro del Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, en un entorno único en plena Sierra de Guadarrama. Aquí no solo encontrarás alojamiento, sino un lugar pensado para formarte, crecer y disfrutar de la vida universitaria desde el respeto, la libertad y la convivencia.
Contamos con 100 habitaciones individuales totalmente equipadas y todos los servicios incluidos en la cuota mensual: limpieza diaria, cambio de sábanas y toallas, comida casera todos los días del año, wifi, lavandería, recepción 24h y zonas comunes diseñadas para que te sientas como en casa.
Además, organizamos actividades culturales, deportivas y sociales durante todo el curso: teatro, conferencias, rutas, viajes, grupos de voluntariado, publicaciones estudiantiles… Todo pensado para ayudarte a aprovechar esta etapa al máximo.
También podrás estudiar con nosotros titulaciones oficiales como el Grado en ADE, Grado en Derecho y el Máster de Acceso a la Abogacía, todos ellos con titulación oficial de la Universidad CEU San Pablo. Además, contamos con formación propia, como el Curso de Español: Lengua, Historia y Literatura.

Desde el primer día, estamos a disposición tanto de los estudiantes como de sus familias. Mantenemos una relación cercana y un ambiente seguro donde cada persona encuentra su sitio.
📅 Ya puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar tu plaza para el curso 2025/2026. Disponemos de 100 plazas y queremos que una de ellas sea para ti.