Una investigación pionera en España demuestra los efectos beneficiosos de la Quiropráctica en enfermedades como la artrosis o la osteoporosis.
Una investigación pionera en España demuestra los efectos beneficiosos de la Quiropráctica en enfermedades como la artrosis o la osteoporosis. Los estudios de Quiropráctica son impartidos desde hace años en el Real Centro Universitario Mª Cristina de el Escorial (RCU). Los resultados de este estudio científico fueron presentados el 29 de noviembre de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. La investigación ha sido llevada a cabo por Francisco Miguel Conesa y dirigida por la Doctora Arantxa Ortega de Mues, profesora del RCU.
El novedoso estudio se enmarca en el programa de Doctorado de la UAM de Biociencias Moleculares. José Mª Peña, Catedrático de Medicina de la Autónoma de Madrid, ha señalado que esta Tesis Doctoral, cuyo Tribunal ha presidido, abre nuevos y esperanzadores horizontes para futuras líneas de investigación sobre la Quiropráctica.
La Tesis ha sido cofinanciada con fondos del RCU, un centro universitario en el que desde hace años se imparte la titulación propia de Quiropráctica. El reconocimiento científico de la Facultad de Medicina de la UAM al trabajo del Doctor Conesa es también un aval o distinción al título expedido por la institución escurialense.