
El Centro Universitario Escorial-María Cristina acoge un curso de verano sobre mujeres pensadoras y místicas del siglo XX que invitan «a plantearnos preguntas fuertes».
Mujeres pensadoras. Filósofas. Sólidas. Apasionadas. Místicas. Reflexivas y analíticas, pero también mujeres de acción. Autoras de hace un siglo han sido las protagonistas del reciente curso de verano en el Centro Universitario Escorial-María Cristina con el título Mujeres entre el anhelo y la acción. Filosofía y mística ante las crisis del siglo XX.
Mujeres entre el anhelo y la acción ha sido organizado en colaboración con el Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad San Pablo CEU. Su secretaria, Carmen Sánchez Maíllo, valoró la coincidencia del curso con el «modo de mirar a las mujeres y la feminidad» del instituto, «no en lucha con el hombre, sino llamados a estar unidos», con unos perfiles de mujeres «muy sugerentes». También el rector del centro María Cristina, el padre agustino Enrique Somavilla, puso de relieve el que todas ellas aparecen como «mujeres muy auténticas», que invitan a traer al mundo de hoy «esa libertad y ese saber». «Son modelo no solo para las mujeres, también para los varones», afirma, y sostiene que «buscar y descubrir la teología, la mística, el pensamiento, la filosofía e incluso la sociología desde una perspectiva femenina es una de las grandes tareas que necesita la Iglesia y la reflexión teológica para poder pensar, expresar y compartir la experiencia de Dios».