[et_pb_section fb_built=»1″ fullwidth=»on» next_background_color=»#000000″ _builder_version=»3.7″][et_pb_fullwidth_header title=»{%22dynamic%22:true,%22content%22:%22post_title%22,%22settings%22:{%22before%22:%22%22,%22after%22:%22%22}}» text_orientation=»center» _builder_version=»3.17.6″ _dynamic_attributes=»title» title_font=»|||on|» use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#1e3d61″ background_color_gradient_end=»#7c83b0″ background_color_gradient_direction=»270deg» max_width_tablet=»50px» button_one_text_size__hover_enabled=»off» button_one_text_size__hover=»null» button_two_text_size__hover_enabled=»off» button_two_text_size__hover=»null» button_one_text_color__hover_enabled=»off» button_one_text_color__hover=»null» button_two_text_color__hover_enabled=»off» button_two_text_color__hover=»null» button_one_border_width__hover_enabled=»off» button_one_border_width__hover=»null» button_two_border_width__hover_enabled=»off» button_two_border_width__hover=»null» button_one_border_color__hover_enabled=»off» button_one_border_color__hover=»null» button_two_border_color__hover_enabled=»off» button_two_border_color__hover=»null» button_one_border_radius__hover_enabled=»off» button_one_border_radius__hover=»null» button_two_border_radius__hover_enabled=»off» button_two_border_radius__hover=»null» button_one_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_one_letter_spacing__hover=»null» button_two_letter_spacing__hover_enabled=»off» button_two_letter_spacing__hover=»null» button_one_bg_color__hover_enabled=»off» button_one_bg_color__hover=»null» button_two_bg_color__hover_enabled=»off» button_two_bg_color__hover=»null»]
[/et_pb_fullwidth_header][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ prev_background_color=»#000000″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row make_equal=»on» custom_css_main_1=»margin:auto;» custom_css_main_2=»margin:auto;» custom_css_main_3=»margin:auto;» _builder_version=»3.17.6″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_text _builder_version=»3.17.6″]
APS – INFORMACIÓN SOBRE LA MEDICACIÓN QUE TOMAMOS
Los estudiantes de 3º año de la titulación de Quiropráctica del Real Centro Universitario Escorial- Mª Cristina dentro de su asignatura “Fundamentos de Farmacología” desarrollaron un proyecto de APS junto con las Amas de Casa de San Lorenzo del Escorial.
“Aprender haciendo un servicio a la comunidad” es el objetivo que se pretendía con este trabajo. Los futuros quiroprácticos, deben ser conscientes de que los conocimientos que están adquiriendo durante sus estudios, y continuarán adquiriendo durante su carrera profesional, han de repercutir beneficiosamente en las personas de su entorno y, especialmente, en sus futuros pacientes.
El proyecto consistió en realizar dos visitas a la sede de las Amas de Casa de San Lorenzo del Escorial, con el objetivo de conocer qué fármacos habitualmente toman e informarles sobre los mismos.
- La primera entrevista se realizó el 8 de noviembre de 2018. En ella se explicó en qué consistía el trabajo y los estudiantes de quiropráctica se dividieron por parejas, realizando una entrevista individual de 15 minutos de duración a las amas de casa que quisieron participar en este proyecto. Se recogió la historia farmacoterapeútica de cada persona entrevistada, así como la información que conocía sobre su medicación. Para ello, dispusieron de un cuestionario creado para esta actividad.
- Con los datos recogidos, cada pareja de estudiantes buscó información sobre los medicamentos de las personas a las que entrevistó y se elaboró un informe que incluía los aspectos más relevantes que deben conocer sobre su medicación (para qué sirve cada medicamento, cómo lo debe tomar, precauciones especiales que debe seguir, etc.), y que previamente fue corregido y supervisado por la profesora de farmacología, Nuria Beneit.
- La segunda y última entrevista tuvo lugar en las dependencias de la Asociación de las Amas de Casa de San Lorenzo del Escorial. En esta ocasión, cada pareja de estudiantes explicó a cada persona entrevistada el informe que habían elaborado a cerca de su medicación.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora y positiva para los estudiantes de Quiropráctica que salieron del aula para realizar un trabajo y encontraron a un grupo de mujeres dispuestas a colaborar y hacerles partícipes de su vida.
Los estudiantes por su parte sacaron lo mejor de sí mismos para informarse y ofrecer sus conocimientos a las personas participantes. Todos ellos salieron muy contentos por haber participado en esta actividad. Reforzados y aún más comprometidos con su formación, pues vieron la aplicación práctica de lo que estudian.
Las Amas de Casa facilitaron y se pusieron a disposición de los estudiantes de una forma abierta, con muchísima amabilidad y cariño hacia ellos. Queremos agradecerlas su disponibilidad y sus ganas de participar y colaborar con las mejores de sus sonrisas. Especialmente un agradecimiento muy afectuoso a su Presidenta, Ruth Cristóbal, y a sus compañeras más cercanas, entre ellas, Manoli, Mª Carmen, Mila y Maribel.
Nuria Beneit, profesora de Fundamentos de Farmacología en la titulación de Quiropráctica; Alma Vázquez, responsable de Orientación Laboral; ambas Organizadoras y Coordinadoras del Proyecto, del Real Centro Universitario Escorial-Mª Cristina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_gallery gallery_ids=»17558,17559,17560,17561″ show_title_and_caption=»off» zoom_icon_color=»#2ea3f2″ _builder_version=»3.17.6″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]