Publicación especializada en Derecho y Economía.
Las instituciones interesadas en el intercambio de su publicación con el Anuario pueden ponerse en contacto con nosotros en biblioteca@rcumariacristina.com
Anuario jurídico y económico: Revista digital
El Anuario Jurídico y Económico Escurialense se publica anualmente desde 1960 es una revista técnico-profesional cuyo fin es la difusión de trabajos de investigación en Derecho, Ciencias Empresariales y Ciencias Sociales afines a los estudios de este centro, destinada a estudiantes, profesores e investigadores en estas áreas.
Los contenidos de esta revista se publican colectivamente como parte de un número, cerrándose la posibilidad de añadir nuevos elementos al mismo una vez publicado.
00 – Portada y Preliminares Anuario 2008
Aguilar González, J.M. Reflexiones acerca de la herencia
Herencia, altruismo, incertidumbre, transferencia de riqueza, impuesto de sucesiones, búsqueda de rentas, regulación de la herencia, libertad testamentaria, análisis económico del derecho.Alonso Rodríguez, A. El resurgir de Thomas Bayes
Teorema de Bayes, probabilidad a priori, probabilidad a posteriori, función de verosimilitud, métodos MCMC, programa R, proyecto BUGS.Alonso Timón, A.J. Una nueva ley estatal de suelo: la ley 8/2007, de 28 de mayo
Urbanismo, ordenación del territorio, sistema económico, valoraciones urbanísticas.Arroyo Abad, C. La políitica común de transportes: origen y evolución en Europa
El sector del trasnporte se ha configurado como una de las áreas dinamizadoras del proceso de integración comunitario.Bajo Santos, N. El principio revolucionario de la educación mutua
Educación mutua, Escuela Lancasteriana, Universidad Popular, Educación dialógica, Comunidad de Aprendizaje.Barrio Moya, J.L. La biblioteca jurídica de D. Antonio Rama Palomino y Ozerín
Madrid, carta de dote, abogados, muebles, pinturas, joyas, dinero, Antonio Rama Palominio, Ramona Helguera.Blanco Hernández, M.T. La inversión socialmente responsable como pieza clave del desarrollo económic
Inversión socialmente responsable, banca ética, sostenibilidad, stakeholders, microcrédito.Campos y Fernández de Sevilla, F.J. Análisis socio-bibliográfico de fray Alonso de Veracruz, OSA
Fray Alonso de Veracruz, Orden de San Agustín, NUeva España, Tiripetío, Michoacán, Misionero, Filósofo, Téologo, Jurista, Defensa del indio, Universidad de México.Campos, J. y Jiménez, J.L. La descentralización de la política de la competencia
Política de la competencia, descentralización, información asimétrica.Castro Sotos, C. Privatizaciones y regulación: un breve análisis
Privatización, regulación, poder de mercado.Claudio Quiroga,G. El agua en China: las dos caras de la moneda
China, agua, sequía, inundaciones, río, contaminación, presa, trasvase, agricultura, Tres Gargantas.Cobo Quesada, F.B. y Hervé, A. La dualidad nexo-proceso de la cooperación empresarial
Cooperación empresarial, alianzas estratégicas, asociación (“partenariado”).Cordero Álvaro, C.I. La cláusula atributiva de jurisdicción en el conocimiento de embarque
Conocimiento de embarque, cargador, trasnportista, mercaderías, cláusula de atribución de competencia, transporte, mar, competencia internacional.Escobar Marín, J.A. El fenómeno del fundamentalismo de corte religioso y diferencias relevantes
Fundamentalismo, características, secta, psicología.Fossas Olalla, M. Guía de dirección de producción para un emprendedor
Emprendedor, dirección de producción, decisiones estratégicas, decisiones tácticas, diseño de producto, gestión de inventarios, diseño de proceso, localización.Gómez Álvarez, A. Las personas, materia prima de la empresa
Marketing interno, marketing externo, gestión de personas, persona, empleados, cliente, materia prima, esencia, motivación, satisfacción, entrenador personal, ocio didáctico.Iglesia, J. de la – Los problemas de la economía española a comienzos del siglo XIX
Los Liberales, nueva sociedad, reforma agraria, propiedad de la tierra, sistema fiscal, deuda pública.León Lazaro, G. El cuadro de mando integral: proyecciones diversas
Cuadro de mando, cuadro de mando integral, sistema de control por diagnóstico (SCD), sistema de control interactivos (SCI), sistema de medición, tablero de control.Martínez Muñoz, J.A. La armonización de impuestos en una europa libre
Este artículo propone un nuevo sistema tributario para la Unión Europea, basado en uns diferente concepción del poder político.Martínez Rodríguez, E. Logits Model como modelo de elección discreta: origen y evolución
Ecuación logística, Logit Model, elección discreta, demografía, modelos econométricos.Matamoros Martínez, R. El libre albedrío en la propiedad inmobiliaria
Se analiza en el presente trabajo la extensión de los poderes del propietario de bienes inmuebles, limitada por la normativa urbanística y por la incidencia de los derechos reales concedidos a tercero.Medina Ávila, B. Juan de Mena, propagandista del poderío real absoluto
Alegoría, mitología, poder real absoluto, fortuna, providencia, laberinto, mena, Specula principis, propaganda.Molina Pérez, T. Técnicas especiales de investigación del delito: el agente provocador
Determinados tipos de criminalidad requieren unas técnicas especiales de investigación por parte de la policía que pueden crear una tensión entre el Estado de Derecho y la averiguación del delito.Montalvo Romero, J. El reparto de utilidades: futuro incierto
Constitución, derechos, reformas, utilidades, empresa.Montes Fernández, F. J. Radiodifusión pirata comercial
Segunda parte del artículo.Montes Fernández, F. J. Radiodifusión pirata comercial
Historia de la radiodifusión en Europa, radiodifusión pirata, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia, “Radio Caroline”, “R. Verónica”, “R. Mi Amigo”, “R. Mercur”.Pérez Campos, F.J. Basilea II, Riesgo de crédito y auditoría de sistemas de información
Acuerdo de capital, comité de supervisión bancaria de Basilea, riesgo, tecnología de la información, auditor interno de sistemas de información.Pöttering, H.G. Europa, patria y destino
Quintana Orive, E.Un manual de derecho bizantino: el Hexabiblos de Constantinus Harmenopoulus
Promptuarium iuris civile, Hexabiblos, Constantinus Harmenopoulus, Procheiros Nomos, Synopsis Basilicorum, Grecia, Derecho bizantino.Rayón Ballesteros, M.C. Dirección integrada de proyecto en el ámbito de la construcción: nociones
Gestor de proyecto, gestor de construcción, construcción, responsabilidad, coste, plazo, calidad.Rodríguez Díez, J. OSA. Versión española de las Reglas jurídicas del Corpus de Derecho Canónico
Aforismos jurídico-canónicos, Axiología, Lenguaje intemporal, Descripción, Autoría, Versión Española, 11+88 Rules, Corpus Canónico.Samino García, R. La orientación al mercado de una organización y sus resultados
Orientación al marketing, marketing no lucrativo, organizaciones privadas no lucrativas.San Cristóbal Reales, S. Las acciones en el ámbito de la propiedad horizontal
Propiedad horizontal, Ley de Enjuiciamiento, Proceso.Solana Álvarez, J.M. y Orero Giménez, A. Economías sometidas a efectos de red
Red, economías de red, ley de Metclafe, ley de Moore, externalidad, realimentación, positive feedback, utility.Tejada Ximénez de Olaso,M.C. Arrendamientos financieros, operativos y otras operaciones
Contabilidad, arrendamientos, plan general de contabilidad, leasing, arrendamientos financieros, arrendamientos operativos, lease-back, financiación.Villacís González, J. La construcción dinámica del menú social
Combinatoria, menú individual, menú social óptimo, negociación.00 – Portada y Preliminares Anuario 2007
Aguilar González, J.M. Los mercados de la vivienda en Madrid: una breve reflexión económica
Mercados de la vivienda, política de vivienda
Alonso Rodríguez, A. Perspectiva de la construcción hotelera en el mediterráneo europeo
Nuevas tecnologías de la comunicación, internet, turismo, Eurostat, construcción de hoteles, modelos de efectos mixtos, previsión
Alonso Timón, A.J. La liberalización del sector ferroviario
Ferrocarril, infraestructuras, liberalización económica.
Altimira Vega, R. y Muñoz Vivas, X. El turismo como motor de crecimiento económico
Turismo, crecimiento económico, estrategia.
Arroyo Abad, C. Perspectivas laborales en torno a la conciliación de la vida familiar y laboral…
Conciliación, vida laboral y familiar, familia, trabajo, corresponsabilidad, políticas públicas y políticas empresariales
Bajo Santos, N. Conceptos y teorías sobre la inmigración
Inmigración, asimilación, Melting Pot, Pluralismo cultural, multiculturalismo, interculturalismo, integración, adaptación.
Blanco Hernández, M.T. Una aproximación a la hipoteca multidivisas
Hipoteca, hipoteca multidivisas, tipo de interés de referencia, cotización, producots financieros, intermediarios financieros, innovación financiera, Euro, Yen japonés y Franco Suizo
Bonell Colmenero, R. El protocolo de Kioto y la tributación ambiental
Protocolo, Kioto, medio ambiente, tributación, subvenciones, cambio climático, emisiones, derechos
Claudio Quiroga,G. El endeudamiento financiero soviético
Deuda exterior, mercado financiero, créditos, reservas, importaciones, exportaciones, intereses, servicio de la deuda, divisas, solvencia
CoboQuesada, F.B. y González Ruiz,L. Las implicaciones estratégicas del marketing relacional..
Estrategias de marketing, marketing relacional, fidelización de clientes, mercados ampliados, cooperación empresarial
Cordero Álvarez,C.I. El arbitraje comercial internacional y la litispendencia jurisdiccional
Aunque el laudo arbitral tiene el mismo valor que una sentencia dictada en sede judicial, los tribunales de arbitraje no tienen ningún poder para ejecutarlos. Relación entre arbitraje y jurisdicción.
Fossas Olalla, M. Guía de dirección de recursos humanos para un emprendedor
Emprendedor, dirección de recursos humanos, reclutamiento, selección, retribución, organigrama, descripción de puestos de trabajo, evaluación del desempeño, formación, desarrollo de carreras profesión
Gómez Álvarez, A. Análisis de los activos del valor de marca turística…
Calidad percibida, fidelización, momento de la verdad, valor del cliente, percepción, comunicación integrada, posicionamiento, valor de marca, marketing de viva voz
Gracia, D. La vocación docente
Docente, vocación, ideal, libertad, formación, modelo socrático, Eros pedagógico.
Hernández Rubio, C. La inversión en I+D+i en España: un análisis comparativo
Crecimiento económico, productividad, investigación y desarrollo, innovación tecnológica, estrategia de Lisboa, Espacio europeo de investigación, sociedad del conocimiento, España, Unión Europea
León Lazaro, G. Las normas internacionales de información financiera aplicadas a los activos…
Normas internacionales, usuarios, activos, valor razonable
López Quetglas, F. La aprobación de un nuevo proyecto de ley suelo…
Proyecto de Ley del suelo, propiedad privada, derecho fundamental, función social, actividad urbanística, estatuto jurídico del suelo.
Lorenzo Rodríguez-Armas, M. La igualdad real y efectiva desde la perspectiva del género…
Estudio comparado del tratamiento de la jurisprudencia constitucional de España y Alemania del derecho de igualdad y principio de no discriminación por razón de sexo
Martínez Muñoz, J.A. Autonomía
Ensayo sobre la noción de autonomía, estudiada de un modo diferente al sentido habitual; sus implicaciones y las contracciones que encierra, específicamente como sucedáneo de la genuina libertad.
Martínez Rodríguez, E. Aplicación del proceso jerárquico de análisis en la selección…
Decisión multicriterio, AHP, Expert Choice, localización
Molina Pérez, T. La entrega vigilada por narcotráfico en el ordenamiento jurídico
La entrega vigilada es un modelo de investigación legal, de carácter procesal, de ayuda mutua internacional, recogido en la Convención de Viena para luchar contra el crimen organizado
Montalvo Romero, J. Igualdad laboral y no discriminación en el contexto mexicano
Constitución, igualdad jurídica, discriminación, acciones legislativas, igualdad laboral
Montes Fernández, F. J. Tirar con pólvora ajena
RTVE, Derecho de la RTVE, servicio público, Franquismo, democracia, historia de RTVE, historia política de España, historia de la radio y la televisión en España.
Pérez Campos, A.I. Salud Laboral y trabajo femenino: mecanismos de protección y prevención
Mujer trabajadora, seguridad y salud laboral, prevención, maternidad
Ramos González, M.M. La humanización de las organizaciones en el siglo XXI
Responsabilidad social corporativa, ventajas sociales, competitividad
Rayón Ballesteros, M.C. La nueva oficina judicial para el siglo XXI
Juez, magistrado, juzgado, secretario judicial, oficina judicial, secretaría, unidades procesales, servicios judiciales comunes, abogado, procurador
San Cristóbal Reales, S. El arbitraje de consumo
Estudio del arbitraje de consumo como alternativa a la jurisdicción entre consumidores o usuarios y empresarios cuando se ha producido un acto de consumo.
Solana Álvarez, J.M. 44 años decisivos
Población, previsión, dióxido de carbono, escenario, estadística, ONU
Villacís González, J. La nueva macroeconomía dinámica
Ecuación fundamental, capital circulante, disponibilidades
01 – Portada y preliminares del Anuario 2006
Abellán Salort, J.C. Fines y límites del Estado: paternalismo y libertades individuales
Paternalismo, Estado, libertad, autonomía, liberalismo, bien común, Derecho.
Alonso Rodríguez, A. Un procedimiento bayesiano para la selección de modelos
Procedimiento BMA, análisis bayesiano, incertidumbre estadística, probabilidad final, selección de modelos, programa R.
Alonso Timón, A.J. Plan Nacional de Vivienda para 2005-2008
Vivienda, Urbanismo, Construcción.
Bajo Santos, N. El derecho a la educación: promesas y realidades
Educación, derechos humanos, niño/a, ONU, UNESCO, UNICEF, objetivos Milenio.
Barrio Moya, J.L. Los libros jurídicos de D. Bernardo Fernández de Velasco, XI Duque de Frías (1771)
Siglo XVIII, century, Ilustración, biblioteca, Duque de Frías, Carlos III, jurisprudencia, afrancesados, Inquisición, nobleza reaccionaria.
Blanco Hernández, M.T. La sabia forma de conjugar el compromiso económico-social y beneficio….
Responsabilidad Social Corporativa, gobierno corporativo, cajas de ahorro, paticipaciones industriales, oferta pública de adquisición de acciones, modelo Stockholders, modelo Stakeholders, Endesa.
Bonell Colmenero, R. La documentación de los Precios de Transferencia en Argentina
Documentación, operaciones, vinculadas, precios, transferencia, administración, ingresos, empresa, comparabilidad, sanciones, prueba, métodos.
Claudio Quiroga, G. La despedida económica de la antigua Unión Soviética
Economía Soviética, planificación, crisis, reforma, Perestroika, recursos naturales, población, capital.
Cobo, F.B.-González,L. La Integración y la cooperación en las estrategias de marketing relacional…
Estrategias de marketing, marketing relacional, cooperación empresarial, alianzas estratégicas, integración empresarial, sector hostelero, cadenas hoteleras, comercialización hotelera.
Cordero Álvarez, C.I. Crisis matrimoniales y responsabilidad parental dentro y fuera de la UE….
Matrimonio, cónyuges, pareja de hecho, hijos, padres, responsabilidad parental, familia, obligaciones personales, reconocimiento, registro civil, competencia.
De la Iglesia, J. El desastre ecológico de Asia Central
Agua, algodón, Asia Central, radioactividad, ensayos biológicos, ensayos químicos, Mar Aral, Mar Caspio, residuos industriales, sistema sanitario, sistema soviético.
De León Lázaro, G. Los presupuestos empresariales y su relación con el Protocolo de Kyoto
Contabilidad de gestión, contabilidad medioambienta, derechos de emisión, Protocolo de Kyoto.
Escobar Marín, J.A. El derecho de libertad religiosa y sus límites jurídicos
Derecho de libertad religiosa, libertad de conciencia, convicciones religiosas, orden público, fundamentalismo.
Gómez Mier, V y Roldán Sarmiento, P. Textos y contextos en el despliegue de la libertad
Dignitatis humanae, De libertate religiosa, Declaratio prior, Textus emendatus.
López Quetglas, F. El derecho a la propiedad privada como derecho fundamental (breve reflexión)
Propiedad privada, derecho fundamental, función social, contenido esencial, Constitución Europea, principio de legalidad, respeto a los derechos fundamentales, principios de proporcionalidad.
Molina Pérez, T. La incidencia del narcotráfico en la sociedad actual
Drogas, tráfico ilícito, consumo, sociedad internacional, creciente expansión, problema social, jurídico y médico.
Montes Fernández, F.J. Historia de la Televisión Española
Historia política de España, historia de la televión española, televisión, análisis de contenido, organización administrativa, publicidad, técnica, telecomunicaciones, sociología de España, TVE.
Rodríguez Díez, J. Indisolubilidad y divorcio en la historia del matrimonio cristiano y canónico…
Matrimonio cristiano, canónico, historia, indisolubilidad, disolubilidad, divorcio, doctrina patrística, escolástica, pontificia, nulidad, anulación, absolutidad, relatividad.
San Cristóbal Reales, S. La protección jurídica de la mujer en caso de violencia de género…
Violencia de género, orden de protección, juicio, delito de género,falta de género, medidas cuatelares civiles, medidas cauterales penales, juez de violencia sobre la mujer.
Solana Álvarez, J.M. El siglo decisivo
Población, crecimiento, desarrollo, exponencial, progresión geométrica, desarrollo sostenible, Malthus
Valdés Pozueco, K. Los alimentos del hombre: análisis jurídico del auto sacramental….
Alimentos, auto, setencia, demanda, querella, petición, justicia, fiscal, litisexpensas, procurador.
Valenzuela García, C.M. Una aproximación al conocimiento del bajo clero secular en la Andalucía…
Documentación notarial, catastro de Ensenada, clero, Montoro, Andalucía, siglo XVIII, familia, sociedad, economía, religiosidad, cultura, sociabilidad.
Velarde Fuertes, J. Sobre la globalización
Globalización económica, estado del bienestar, gasto público, política económica, pobreza, desarrollo económico.
010 – Portada y prelimininares
Alonso Rodríguez, A. Selección de variables en el modelo lineal: nuevos procedimientos (1ª parte)
Nuevo procedimiento LARS, desarrollado por Efron (et al.), para la selección automática de variables en el modelo lineal.
Alonso Rodríguez, A. Selección de variables en el modelo lineal: nuevos procedimientos (2ª parte)
Alonso Timón, A.J. Relaciones interadministrativas: especial referencia al ámbito urbanístico
El ejercicio de las competencias de las administraciones públicas está sometido a un proceso de negociación como consecuencia de las interrelaciones de las distintas materias: El caso del urbanismo
Amo Fernández, F del. Dirección estratégica: un necesario cambio de estilo
Es necesario llevar a cabo una revisión de la cultura empresarial propiciando un cambio hacia una dirección de la empresa que tenga en cuenta valores de honorabilidad, sensatez y prudencia.
Bajo Santos, N. Educación, economía global y mercado laboral
¿Es la educación la clave del desarrollo económico y de la prosperidad de los países?, es necesaria la revisión de las respuestas clásicas ante una economía cada vez más globalizada.
Barrio Moya, J.L. Libros jurídicos en la carte de dote del abogado cántabro D. Bartolomé Tejo (1747)
Bartolomé Tejo de la Corte, abogado (1747), recibió, como dote del padre de su novia, además de otra serie de objetos, una importante colección libros de materia jurídica
Betegón Sánchez, L. Convergencia entre el mercado del seguro y el mercado de capitales (1ª parte)
El mercado de capitales ha innovado la industria de seguro, pero los diversos riesgos obligan a la creación de nuevos productos que transfieran el riesgo al mercado de capitales
Betegón Sánchez, L. Convergencia entre el mercado del seguro y el mercado de capitales (2ª parte)
Blanco Hernández, T. BSCH y Abbey National Bank: ¿El inicio de una nueva era en el sector bancario?
La importancia de la compra del Abbey National Bank por el BSCH, se debe al hecho de ser la pionera en las fusiones bancarias transfronterizas abriendo un nuevo camino para el sector bancario mundial
Bonell Colmenero, R. Principio de igualdad y deber de contribuir
Impacto de los principios tributarios, igualdad y deber de contribuir, en el constitucionalismo español del siglo XIX hasta hoy. Distinción en la imposición entre residentes y no residentes
Cilia Álvarez, A. Los recursos humanos en el modelo EFQM de Excelencia
El modelo EFQM de excelencia es una valiosa guía que permite a las organizaciones implantar y desarrollar una política de recursos humanos adecuada
Cordero Álvarez, C.I. Una estrategia de seguridad y cooperación internacional común europea
En el nuevo contexto internacional en el que se suman nuevas amenazas para la seguridad de la UE, se requiere un replanteamiento de la política exterior de seguridad común (PESC)
Galindo Martín, M.A. La postura de Cervantes y de Shakespeare respecto a la usura
Shakespeare no deja dudas en su repulsa a la usura (ya que la Biblia no la permite), mientras que Cervantes la admite en el caso de que esta este destinada a generar productividad.
León Cabetas, C. El gravamen en el IRPF de las variaciones patrimoniales en España
Análisis de la teoría existente sobre la tributación de las variaciones patrimoniales, la evolución y fiscalidad actual de éstas en España y en el resto de los países de la Unión Europea
León Lázaro, G. La reforma contable y la empresa
Revisión de la normativa contable española para armonizarla con la internacional. Parejo al cambio de la normativa contable Europea surge una crisis en la confianza en la información financiera
Martínez Rodríguez, E. Errores frecuentes en la interpretación del coeficiente…(1ª parte)
Al abusar de la interpretación del coeficiente de determinación, como única medida de la bondad del ajuste del modelo lineal estimado a un conjunto de datos, se cometen graves errores.
Martínez Rodríguez, E. Errores frecuentes en la interpretación del coeficiente…(2ª parte)
Martínez Rodríguez, E. Errores frecuentes en la interpretación del coeficiente…(3ª Parte)
Martínez Torre-Enciso, M.I. Hacia un pensamiento crítico de los gestores de crisis y emergencias
Análisis de los requisitos que debe cumplir un gestor de crisis y emergencias y la necesidad de un proceso integrador de los actores que asumen la responsabilidad de estas situaciones
Méndez Picazo, M.T. Los sistemas contables y su relación con la economía (1ª parte)
Se establece la relación existente entre la información de los sistemas contables y uno de los objetivos principales de la autoridad económica, el crecimiento económico
Méndez Picazo, M.T. Los sistemas contables y su relación con la economía (2ª parte)
Molina Pérez, T. El elemento de objetivo y subjetivo en el delito de tráfico de drogas.
Las conductas incriminadas en la norma penal son las que proyectan se sobre el tráfico ilegal de drogas dirigidas a la transmisión de la misma a un tercero y se ejecutan en disconformidad a las leyes
Perea Unceta, J.A. Las nuevas características de las operaciones de cascos azules de la O.N.U.
Cascos azules (ONU) han cumplido los requisitos de consentimiento de las partes, imparcialidad y no uso de la fuerza durante la Guerra Fría. Desde 1990 se ha alterado su naturaleza jurídica y eficacia
Pérez Campos, A.I. Prevención de riesgos laborales y empresas de trabajo temporal: obligaciones…
Prevención de riesgos laborales y garantías para los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal a empresas usuarias
Pérez del Campo, E. Estrategia de actuación de ventas en Grandes Cuentas (extracto)
Es necesaria la profesionalización de la venta personal, necesitada de una planificación minuciosa que permita la correcta asignación de recursos y una certera previsión de resultados
Reviriego Picón, F. Notas a STC 218/2002, de 25 de noviembre: intimidad coporal de los reclusos
Derecho a la intimidad del recluso a la luz de la STC 218/2002 de 25 de noviembre, y medidas de control para garantizar la seguridad de los demás reclusos y el orden del establecimiento penitenciario
Rodríguez Díez, J (OSA). El matrimonio cristiano en San Agustín.
San Agustín en su obra De bono coniugali, alaba bondad y la excelencia del matrimonio con su tríada de bienes (prole, fidelidad y sacramento)
San Cristóbal, S. La protección jurisdiccional de los consumidores y usuarios…(parte 1ª)
Análisis de algunos aspectos sobre la protección jurisdiccional de los consumidores (acciones colectivas, legitimación, interés colectivo…) en la reforma operada en la LEC por la ley 39/2002
San Cristóbal, S. La protección jurisdiccional de los consumidores y usuarios…(parte 2ª)
Solana Álvarez, J. Propuesta de plan de implantación de software libre… (1ª parte)
Las ventajas, tanto económicas como de flexibilidad en el desarrollo de aplicaciones, hacen que el software libre tenga más aceptación, justificando la decisión de implementarlo en el Centro
Solana Álvarez, J. Propuesta de plan de implantación de software libre…(2ª parte)
Suárez Campos, A. Trajano y la tercera persecución
La 3ª persecución, no existió ya que Trajano prohibió expresamente buscar a los Cristianos. Además, no hay ninguna constancia de la existencia de una Ley de Nerón contra los cristianos.
Villacís González, J. Entropía: caos convergente y caos divergente
El caos entrópico tratado por la física, aplicado al análisis económico explica las fuerzas de la oferta y la demanda que operan en el mercado pasando del caos al equilibrio, como tendencia natural.
00 – Portada y Hojas Preliminares
Alonso Rodríguez, A. La evolución del PIB per capita estandarizado en la Unión Europea: 1998-2002
Con datos de EUROSTAT ( 2003), se establece un modelo lineal de efectos mixtos para el comportamiento del PIB per capita estandarizado de los países miembros de la U.E.
Alonso Timón, Antonio J. El derecho de la contratación pública…
La contratación por parte de los poderes públicos ha dado origen a un derecho cada vez mas diferenciado del derecho común, con una regulación concreta de los contratos administrativos.
Amo Fernández, Froilán del. Las decisiones de las empresas: entre la inmunidad y la impunidad.
La toma de decisiones de los directivos de las empresas debe regirse por principios éticos, y adecuarse a la normativa en materia de contabilidad y de auditoria.
Arroyo Abad, Carlos. La movilidad geográfica.
La cláusula de movilidad geográfica, en un contrato de trabajo, obliga al trabajador al cambio de residencia. El artículo 40 del E.T. la restringe a dos tipos: traslados y desplazamiento
Bajo Santos, Nicolás. Los cinco ejes de la Ley orgánica de Calidad de la Educación.
Los valores en los que se basa la LOCE son: el esfuerzo personal, la orientación hacia los resultados, un sistema de oportunidades de calidad para todos, el profesorado y la autonomía educativa
Barrio Moya, José Luis. Una interesante biblioteca jurídica madrileña del siglo XVII ….
La viuda de Cristóbal de Corcos, manda hacer inventario de sus bienes así como la tasación de sus libros, gracias a ello podemos conocer los títulos de la biblioteca de este letrado de la corte
Blanco Hernández, Mª Teresa. El sector bancario en los Estados Unidos.Características estructurales.
La banca de los EE.UU apuesta por los mercados financieros, mientras que los bancos de la zona euro se inclinan por los intermediario financieros. Páginas 450-464.
Blanco Hernández, Mª Teresa. El sector bancario en los Estados Unidos.Características estructurales.
Páginas 465-477.
Bonell Colmenero, Ramón. Comercio electrónico: IVA e IS. El caso “google”
La mayor consolidación de los mecanismos de control y gravamen de las empresas que utilizan el comercio electrónico, hace que las empresas no europeas se asienten en los países de la
Cilla Álvarez, Ana. El modelo EFQM de excelencia.
La EFQM, potencia la posición de las compañías europeas en los mercados mundiales, a través de laexcelencia entendida como el esfuerzo por satisfacer a todos los grupos de interés.
Claudio Quiroga, Gloria. La difícil transición de Bulgaria
La transición económica de Bulgaria está siendo lenta y difícil.Cuenta con importantes problemas: deuda externa, inexperiencia de los reformadores, que contribuyen a entorpecer su avance
Gómez Mier, Vicente. Para educar en valores democráticos leyendo la constitución.
La Constitución Española compendia los principios y valores democráticos de respeto igualdad, libertad y justicia que deben imperar en las relaciones entre los ciudadanos
González Velasco, Modesto. P. José María López Riocerezo (1912-2003) Biografía y escritos.
El P. J.M. López Riocerezo, fue profesor de esta universidad desde 1945 hasta 1977, y director de este anuario, además posee multitud de publicaciones sobre Derecho, ética y pastoral.
Lorenzo Rodríguez – Armas, Magdalena. La conciliación de la vida familiar y laboral en serio.
La conciliación entre vida familiar y laboral supone un paso más para la consecución de la igualdad de género. La normativa vigente es insuficiente para una conciliación real y efectiva.
Mapelli, Enrique. Regulación del retraso en el transporte aéreo de viajeros …
Según la legislación internacional y Europea el transportista es responsable del daño ocasionado por losretrasos, las compañías defienden que los horarios no forman parte del contrato.
Martín, Ivan. La nueva política de vecindad de la Unión Europea:…
Las autoridades marroquíes reclaman una fórmula de relaciones especiales con la UE, Marruecos serviría para probar una nueva Política de Vecindad por su compromiso de modernización
Martínez Rodríguez, Elena. Concepto de solución para los juegos cooperativos.
La teoría de los juegos estudia situaciones de conflicto y cooperación. La cooperación entre los participantes en los juegos n-personales permiten tratarlos como problemas de negociación
Matamoros Martínez, Rafael. El marco jurídico del bioterrorismo.
Tratamiento del bioterrorismo tanto en el derecho español como en el derecho internacional, su persecución como crimen internacional y análisis de la normativa penal
Méndez Picazo, María Teresa. Nuevos estados financieros de las cuentas anuales
Análisis de los nuevos estados financieros de las cuentas anuales en relación con el sistema de información contable y su armonización Europea.
Méndez Picazo, María Teresa. Nuevos estados financieros de las cuentas anuales.
Apartado c.1. Ánalisis empresarial: cuadro.
Molina, Teresa. La entrada y registro practicada por la policía en el supuesto de flagrancia…
La entrada y registro en domicilio privado, en caso de posesión de drogas para traficar, no puede ser practicada por la policía sin autorización judicial ya que no hay flagrancia
Montes Fernández. De Carlomagno a Radio Andorra.
La historia y vicisitudes de esta emisora, fundada en 1939 y desaparecida 1984, van de la mano de las de en Principado y de las relaciones hispano-francesas.
Perea Unceta, J. A. Reflexiones sobre las restricciones a la soberanía del Estado…
La consecución de un bien común para la sociedad internacional, como son la paz, los derechos humanos, etc. determinan la limitación progresiva de la soberanía de los Estados.
Ramos Rovi, María José. Andalucía y el proceso electoral de 1903
Las primeras elecciones del reinado de Alfonso XIII, celebradas con arreglo a la Ley Electoral de 1890, no consiguieron la modernización de las instituciones, ni la democratización del
Rayón Ballesteros, Concepción. La orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica.
Estudio de la nueva normativa sobre protección de las víctimas de violencia doméstica y su procedimiento.
Reviriego, Fernando. La regulación del gobierno en funciones en los ordenamientos autonómicos….
Las leyes de gobierno de las CCAA, no prestaron atención a la limitación de competencias del gobierno cesante y su permanencia en funciones.
Rodríguez Díez, José. La aforística romano-canónica, puente para un nuevo derecho común europeo.
Los aforismos jurídicos romanos nos han legado una doctrina reconocible por todos los ciudadanos comunitarios que debería servir como puente para la creación de un marco jurídico unitario.
San Cristóbal, Susana. El juicio verbal y ordinario para el ejercicio de las acciones arrendaticias.
Estudio de las modificaciones de la ley de enjuiciamiento civil por la ley 23/2003 de 10 de Julio de garantías en la venta de bienes de consumo en materia de arrendamientos
Solana Álvarez, Julián. Calidad en la educación.
Establecer un sistema de calidad total en un centro educativo, no es una tarea ardua, ya que la mayoría de las actividades necesarias ya se realizan y sólo habría que documentarlas.
Suárez, Alfonso. La dinastía hispánica y el Derecho.
Trajano llega al poder apoyándose en un grupo de presión de origen hispánico. Su valor respecto al Derecho se debe, más que a su tarea legislativa, a su respeto a la ley y las instituciones.
Villacís González, José. Caos y orden combinatorio en la Economía
El consumidor elige la combinación de productos de mayor provecho, contando con su experiencia. Este aprendizaje hace que el consumidor varíe sus elecciones para ir probando.
Villegas Rodríguez, Manuel. El contrato de compraventa en Miguel Bartolomé Salón, OSA (1539-1621)
Miguel Bartolomé Salón, agustino valenciano, escribió un comentario de la secunda-secundae de la Suma de Santo Tomás. En el tomo II trata extensamente sobre el contrato de compraventa.
A. ANUARIO Jurídico y Económico Escurialense. 2003. Época II, n. 36
Alonso Rodríguez, Agustín (O.S.A.). Modelos para árboles de clasificación y regresión.
Estudio de dos métodos estadísticos, para la toma de decisiones, que requieren el uso de técnicas informáticas.
Alonso Timón, Antonio J. Patrimonio del Estado
Estudio del régimen jurídico especial que poseen lasAdministraciones Públicas para la adquisición, gestión, utilización y protección de sus bienes materiales.
Arroyo Abad, Carlos. Las Contratas y subcontratas entre empresas en el sector de la construcción.
Análisis de las relaciones contractuales de naturaleza laboral de la cesión del trabajo, como nueva manifestación de la descentralización productiva.
Bajo Santos, Nicolás. La Familia migrante y sus redes.
Estudio sociológico de la activación de los vínculos familiares para hacer frente a los retos de la emigración.
Barrio Moya, José Luis. La Biblioteca jurídica de Don Pedro de Herrera Guarnizo.
Estudio bibliográfico jurídico de los fondos documentales de la biblioteca del Consejero de Hacienda del rey Carlos III
Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier. Las Relaciones topográficas de Felipe II.
Las relaciones topográficas son índices que recogen los nombres, situación geográfica, y características de los pueblos de España. El autor aborda la tarea de revisión de los datos que
Cilla Álvarez, Ana. Comunicación interna en las organizaciones empresariales.
La comunicación interna se ha convertido en un instrumento básico en la dirección empresarial, por ello se estudia su evolución y gestión adecuada dentro de las empresas.
Díez del Río, Isaías. Los Colegios mayores : presente y futuro.
Estudio de esta institución universitaria, de su historia, significación dentro de la vida de las universidad, de sus nuevos retos y de su adecuación al mundo actual.
Ferrer Arellano, Joaquín. Propuesta de una epistemología jurídica.
Análisis de los distintos tipos de conocimiento jurídico, propuesta para unaclasificación y demostración de su unidad.
Iglesia, Jesús de la. Las históricas Rutas de la Seda y los nuevos corredores de transporte …
Investigación sobre las rutas comerciales Asia Central y Rusia y Análisis del proyecto TRACECA y del Corredor Norte – Sur entre Finlandia y el Golfo Pérsico.
León, Guillermo de. Los Riesgos de la información financiera publicada en internet.
La forma de introducir la información financiera en las páginas web empresariales, puede llevar a estas a incurrir en riesgos de tipo legal.
Martín, Iván. Asociación Euromediterránea…
Estudio sobre la Asociación Euromediterránea sus miembros, objetivos y ventajas comerciales para área Mediterránea.
Martínez Guillén, Jesús. Las ideas económicas del Padre Feijoo.
Pensamiento económico del Padre Feijoo
Martínez Torre-Enciso, María Isabel. Los Riesgos catastróficos y los mercados financieros.
Estudio de la influencia de los riesgos catastróficos en los mercados financieros y los instrumentos existentes para financiar y transferir el riesgo.
Pérez Campos, Ana Isabel. Reflexiones sobre la revisión conceptual de derecho del trabajo.
El Derecho del trabajo, como sistema ligado a una actividad en continua evolución necesita ser revisado para adecuarse a las nuevas necesidades de los trabajadores.
Pérez de Francisco, Eugenio. El Problema del respeto de los derechos humanos en España …
Es necesaria la revisión de la Ley de Enjuiciamiento criminal, ya que esta vulnera elPacto de Derechos Civiles y Políticos de 1966, suscrito por España.
Pérez del Campo, Enrique. ICRM : Gestión Integrada de la Relación con el Cliente
En los últimos años la dirección estratégica del marketing se ha inclinado hacia una política orientada al servicio al cliente.
Reviriego Picón, Fernando. Sobre la regulación del cese del Presidente de la Comunidad de Madrid
Supuestos de permiten el cese del presidente de la CAM.
Rodríguez Díez, José. Confesiones religiosas y sectas pararreliogiosas especialmente en España
La amplísima trascendencia del fenómeno de las sectas en este siglo justifica el análisis de sus posibles causas y su tipología.
Santa Bárbara Rupérez, Jesús. Residencia fiscal y domicilio fiscal
La confusión, en las propias normas fiscales, de domicilio fiscal yresidencia fiscalhace necesario un análisis profundo de sus diferencias y similitudes.
Solana Álvarez, Julián M. y Fernández-Montes Romero, Antonio La Evolución de las telecomunicaciones
La evolución de las telecomunicaciones a supuesto un profundo cambio social en planteamiento económico, político y legislativo.
Suárez, Alfonso. Aulio Gelio y su tiempo
Roma alcanzó su plenitud cultural, social, económica y política, en el S. II. d.C. gracias, en parte, a la participación de los príncipes hispánicos, como Aulio Gelio