Fiesta de Graduación en Quiropráctica
Curso 2018- 2019. Octava Promoción
8 de junio de 2019
Ilmo. Sr. Director de la Titulación de Quiropráctica
Autoridades Académicas
Ilmo. Sr. Conferenciante
Señoras y Señores Profesores
Personal de Administración y Servicios
Alumnas y Alumnos
Señoras y Señores
Bienvenidos a este acto y a esta su casa
Cuando allá por el año 2016 tuve el honor de presidir por primera vez un acto semejante, propuse a los graduados de entonces algunos consejos. A pesar de que los tiempos cambian, creo que continúan siendo válidos.
En aquella ocasión también prometí brevedad, un propósito que pienso seguir cumpliendo
Consejos para un quiropráctico formado en María Cristina
Trabajo
En algunas ocasiones, los hados nos son propicios y tenemos suerte. Pero lo que nunca falla, lo verdaderamente importante, es el trabajo constante y bien hecho. No existen atajos ni asistencias extrasensoriales. La sabiduría no es una meta que se alcance para siempre, sino una manera de caminar.
Honradez y Veracidad
Pedid un precio justo por vuestro trabajo. Sed honrados. No mintáis nunca. Se puede engañar a algunos ocasionalmente, pero no se puede engañar siempre y a todos. Y lo que, desde luego, nunca debéis hacer es engañaros a vosotros mismos.
Compasión y disponibilidad
Ejerceréis una profesión destinada a mitigar el dolor. Muchas veces alivia más una caricia, un gesto amable o una palabra de empatía que las más sofisticadas técnicas y medicamentos
Modestia
Lo más importante no es la fama y el dinero. Aunque no haya nada que lo prohíba en su justa medida. Pero no convirtáis en meta principal lo que solo es una ayuda para ser feliz.
Una noticia importante
Durante la celebración del XV Congreso Mundial de Quiropráctica, celebrado en Berlín del 20 al 23 de marzo de este año, y que contó con más de 900 participantes, el Dr. Ricardo Fujikawa, Director de Quiropráctica en el RCU, fue distinguido con el prestigioso premio David-Chapmann-Smith. Este galardón, uno de los más prestigiosos en el mundo quiropráctico, se entrega a los profesionales que han contribuido de manera muy notable al desarrollo de la Quiropráctica.
No será un adiós. Espero que sea un hasta luego
Lo que me gustaría que os llevaseis al salir de aquí y después de haber estado con nosotros, son tres cosas:
1º Que además de una profesión hayáis aprendido una manera humana de ejercerla.
2º Que a pesar de nuestros fallos, que seguramente han existido como en toda tarea humana, nos recordaseis con cariño y una cierta nostalgia. Y que habléis bien de nosotros a cuantos os pregunten por Quiropráctica.
3º Que cuantos se pongan en vuestras manos para aliviar sus dolores puedan decir: “He aquí un buen profesional. Se nota inmediatamente que se ha formado en María Cristina”. Y cuando esto suceda, nosotros nos sentiremos muy orgullosos de ello.
Queridas alumnas, queridos alumnos. Ha sido un privilegio haber convivido con vosotros estos años. Recordad que esta es vuestra casa y que podéis volver a ella siempre que queráis para organizar eventos, cursos, reuniones o fiestas como la de esta tarde. Podéis contar siempre con nosotros. Todos los profesores se sienten muy orgullosos de vosotros. Y estoy seguro de que también vuestras familias. A ellas queremos agradecerles de manera muy especia la confianza que depositaron en nuestra Institución. Esperamos haber cumplido con sus expectativas y sobre todo con las vuestras.
Queridas alumnas, queridos alumnos. La vida os aguarda. ¡Mucha suerte!
Muchas gracias por su atención.